El 29 de enero de 1995 los San Francisco 49ers (15-3) se enfrentaron a los San Diego Chargers (13-5) por el Super Bowl XXIX en el Joe Robbie Stadium, Miami.
En aquel Super Tazon que los 49ers vencieron por el marcador de 49 a 26, el QB Steve Young pasó para un récord de seis touchdowns y así logro ser MVP del partido. Los 49ers se convirtieron en el primer equipo en ganar cinco Super Bowls.
San Francisco enseguida se puso en ventaja, un pase de touchdown de Young de 44 yardas a Jerry Rice, sólo tres jugadas y 1:24 se consumieron en el juego. La próxima vez que tuvieron la pelota, los 49ers marcharon 79 yardas en cuatro jugadas, tomando una ventaja de 14-0 cuando Young se asoció con el corredor Ricky Watters en un pase de touchdown de 51 yardas con 10:05 todavía para jugar en el primer periodo.
San Diego luego armo su posesión más impresionante del juego, una de 13 jugadas y 78 yardas que consumió más de siete minutos y fue coronada por el corredor Means en touchdown de 1 yarda, para reducir el déficit a 14-7.
Pero San Francisco respondió con una unidad de 70 yardas, Young logro pase de 5 yardas de anotación al fullback William Floyd para el 21-7. Luego vino cuarto pase de touchdown de Young, 8 yardas a Watters antes del medio tiempo, aumentó la ventaja a 28-7. Los Chargers anotaron gol de campo antes del entretiempo (28-10)
Young estableció touchdowns en la primera mitad, fue el líder corredor del juego con 49 yardas en cinco acarreos. Means de San Diego, quien corrió para 1,350 yardas en la temporada regular, fue limitado a 33 yardas en 13 intentos.
El QB Stan Humphries de los Chargers, completó 24 de 49 pases para 275 yardas. El novato Andre Coleman se convirtió en el tercer jugador en la historia del Super Bowl para devolver una patada de salida para un touchdown, 98 yardas en el tercer cuarto.
Los 75 puntos anotados por los dos equipos estableció otro récord, rompiendo la marca del Super Bowl XXVII, cuando Dallas vencio a Buffalo 52 a 17.
La victoria de los 49ers fue el undécimo directamente para los equipos de la NFC más equipos de la AFC en el Super Bowl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario