martes, 5 de febrero de 2013

Nuevo récord de audiencia en el Super Bowl

La temporada 2012 de la NFL concluyó con un nuevo hito en la historia de la televisión luego de que el Super Bowl XLVII, transmitido por la cadena CBS en Estados Unidos, alcanzó una audiencia total de 164.1 millones de telespectadores, convirtiéndose en el programa más visto en la historia.
La información fue proporcionada por The Nielsen Company, que realizó la medición de la audiencia de los horarios de 6:32 a 8:41 pm ET (20:32 a 22:41 Hs Paraguay) y de 9:11 a 10:47 pm ET (23:11 a 00:47 Hs Paraguay).
El duelo por el campeonato máximo de la NFL entre San Francisco 49ers y Baltimore Ravens superó el récord anterior de 162.9 millones de telespectadores registrado durante el Super Bowl XLV (Packers-Steelers) y, por quinto Super Bowl consecutivo, se alcanzó una audiencia total superior a los 150 millones de televidentes.
De este modo, los 22 primeros programas más vistos en términos de audiencia total en la historia son partidos de Super Bowl.
Los 5 programas más vistos por total de telespectadores
Super Bowl XLVII (49ers-Ravens), 3-febrero-2013 " 164.1 millones
Super Bowl XLV (Packers-Steelers), 6-febrero-2011 " 162.9 millones
Super Bowl XLVI (Giants-Patriots), 5-febrero-2012 " 159.2 millones
Super Bowl XLIV (Colts-Saints), 7-febrero-2010 " 153.4 millones
Super Bowl XLIII (Cardinals-Steelers), 1-febrero-2009 " 151.6 millones
Además, el PROMEDIO de 108.4 millones de telespectadores que vieron el Super Bowl, fue el tercero más grande de todos los tiempos.


RECORD DE PUBLICACIONES EN TWITTER
El espectáculo de Beyoncé, un apagón, y por supuesto un emocionante partido de fútbol americano se combinaron para generar un récord de 24.1 millones de publicaciones en Twitter durante la noche del Super Bowl XLVII.
La cifra superó los 13.7 millones el año pasado y eso no incluye los comentarios sobre los anuncios de publicidad.
Twitter informó en una publicación de su blog que casi la mitad de de los más de 50 anuncios de televisión que salieron al aire en Estados Unidos durante el partido incluían un particular "hashtag" (una etiquet) frase precedida por el signo de número que se utiliza para organizar temas en dicho sitio. En el partido del año pasado, apenas uno de cada cinco anuncios incluían una etiqueta.
Este Super Bowl, así como ocurrió con los Juegos Olímpicos de Londres y la elección presidencial estadounidense, representó otro momento en el que Twitter se convirtió en la plataforma para que millones de personas compartieran sus reacciones y participaran en una conversación pública masiva.
Aunque no es tan popular como Facebook o LinkedIn, la creciente popularidad de Twitter durante los grandes eventos es un testamento de su alcance y utilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario