jueves, 27 de junio de 2013

Llego el evento del Draft para la NBA


Después exactamente de una semana de la conclusión de la temporada 2012-2013 con el campeonato del Miami Heat se realiza el evento del draft, la primera mirada que hacen los equipos para la próxima temporada eligiendo jugadores universitarios o intercambiando uno que otro en su plantilla.
La elección por parte de las franquicias de la liga a los jóvenes talentos será en el Barclays Center de Brooklyn, donde, con toda la mercadotécnica que acompaña al baloncesto estadounidense, se celebre la ceremonia.
Los Cleveland Cavaliers serán los primeros en elegir. Luego los Orlando Magic, los Washington Wizards, los Charlotte Bobcats y los Phoenix Suns completarán el 'Top 5' de elección.
La mayoría de analistas creen que el de este año no será un gran draft, que el nivel de esta hornada de talentos procedentes del basket universitario y europeo no trae a ningún jugador dominante para la próxima década. Desde luego, se asegura que esta promoción del draft está muy lejos de otras como la de 2003, con talentos como LeBron, Dwyane Wade o Carmelo Anthony, entre otros, o la de 1984, la de mitos de la talla de Michael Jordan, Charles Barkley, Akeem Olajuwon o John Stockton. Pero no sería la primera vez que los pronósticos yerran y lo que muchos esperan es que algún equipo intente cambiar su elección del draft por algún traspaso sonado.
Estos son los nombres que suenan con más fuerza en esta edición del draft.

Nerlens Noel (Universidad de Kentucky)
A sus 19 años, es uno de los últimos ejemplares de esa especie que escasea en la NBA en los últimos años y con la que todos los entrenadores sueñan, un pivot dominante. Aunque todavía está convaleciente tras sufrir una rotura del ligamento cruzado, Noel, implacable taponador en el baloncesto universitario, podría ser el complemento perfecto de Kyrie Irving en los Cleveland Cavaliers. Brilla menos en ataque. Tendrá que pulir su tosquedad en los movimientos en el poste bajo.

Anthony Bennett (Universidad de Nevada Las Vegas)
Bennett es un ala pivot muy atlético y explosivo. A sus 20 años, se ha revelado como un jugador atípico pero valioso, un jugador 4 pequeño que puede hacer daño penetrando y lanzando tiros abiertos. Los técnicos dicen que su única asignatura pendiente es la defensa.

Ben McLemore (Universidad de Kansas)
Según su entrenador en Kansas, que su único defecto es que es demasiado bueno con todo el mundo. Así se comporta en la cancha. A pesar de ser un excelente triplista y una máquina de anotar, no tiene inconveniente en compartir el balón si el desarrollo del juego lo aconseja. Si añade un plus de agresividad a su talento, es difícil vislumbrar su límite.

Otto Porter (Universidad de Georgetown)
Tiene una gran versatilidad. Rinde en las facetas más diversas y su estadística lo demuestra. (16,2 puntos, 7,5 rebotes y 2,7 asistencias por partido). Pero a sus buenos números añade un enorme rigor en cancha y un alto compromiso defensivo. Suda y brilla a partes iguales. Todas las apuestas lo colocan entre los cinco primeros elegidos.

Victor Oladipo (Universidad de Indiana)
Una de las sensaciones de este draft tiene raíces africanas. El base de la Universidad de Indiana, Victor Oladipo puede presumir de un excelente porcentaje de tres y de una garra defensiva que le ha hecho diversos galardones. Tiene dos puntos débiles, su menudo físico y su mal ratio de asistencias/pérdidas.

Alex Len (Universidad de Maryland)
Iba para número uno del draft, pero se rompió el tobillo en mayo y frenó su meteórica carrera. Tiene la ventaja respecto a Noel de su técnica más depurada. Es fino e incisivo en el poste bajo, maneja un amplio repertorio en el uno contra uno y tiene una notable capacidad de intimidación. Argumentos para que su entrenador en High School, Mark Turgeon, garantice que este chico tiene un gran futuro.

C. J. McCollum (Universidad de Lehigh)
Otro tirador para la lotería. Él mismo asegura que su juego se asemeja al de Stephen Curry o Damian Lillard, otros jóvenes que han causado gran impacto en la liga en los últimos años. Sus 23,9 puntos por partido en la última temporada acreditan la efectividad de su muñeca. Dice que su ídolo es Iverson y luce un 'cross-over' que cada día se parece más al de la mítica estrella de los Sixers. El hombre ideal para franquicias que necesiten fortalecer su juego de perímetro.

Estos son los candidatos a futuras estrellas del baloncesto, pero siempre seguro que hay otros jugadores que se destacan y no están en la nomina de candidatos a estrellas.
El evento empieza hoy a las 19:00 Hs de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario