lunes, 2 de septiembre de 2013

Previa NFL 2013/2014 - AFC (Parte 1)

AFC NORTE
Primeramente debemos empezar con la división de los últimos campeones de la liga, la división de los Baltimore Ravens, una que siempre a sido muy peleada y una de la mas aguerridas de toda la NFL, en esta division tambien se encuentran los Pittsburgh Steelers, los Cincinnati Bengals y los Cleveland Browns.


BALTIMORE RAVENS
Récord 2012: 10-6 (primero de división)
Los Ravens sufrieron la baja de 8 jugadores campeones desde el Super Bowl, más que cualquier otro equipo ganador en la historia de la liga. Y no se fueron jugadores de bajo nivel, se fueron entre los mas importantes de aquel plantel, Ray Lewis, Ed Reed, Anquan Boldin, Bernard Pollard, entre otros.
La baja de Lewis especialmente afecta al equipo en la defensiva y en lo anímico. No cabe duda que el impacto de Ray es notable, puesto que desde su draft en 96’ el LB había sido parte del equipo desde la relocacion del equipo a Baltimore. Será difícil para el Ravens y la afición, no ver al 52 en el roster.
A pesar de ello, las incorporaciones nuevas de Ravens como el rofundo Matt Elam y el LB Arthur Brown emocionan, esto junto a sus veteranos, promete un balance adecuado en esta nueva transición de edad y plantilla en la que definitivamente veremos al campeón actual, luchar con presencia para mantener su mote actual.
Todas las esperanzas descansan en el mariscal del equipo, Joe Flacco es sin lugar a dudas el sustituto de Ray Lewis en el sector anímico del equipo, la cuestión liderazgo recae enteramente en el mariscal que ayudo a Baltimore a reconquistar el titulo el año pasado.
Los números de Flacco en la pasada campaña motivan. 60% de efectividad en pases y mas de 3,817 yardas aéreas lo avalan como uno de los QB’s con mayores expectativas para alcanzar lo mas alto de su división. Apoyado además por nombres como Ray Rice, Terrel Suggs, Jacoby Jones es un hecho que podemos esperar una gran capacidad ofensiva por parte de los cuervos mientras su mariscal se mantenga entero física y mentalmente durante la temporada regular.
Récord 2013: 11-5


PITTSBURGH STEELERS
Récord 2012: 8-8 (tercero de su división)
¿Como veremos a la cortina de acero este temporada? la gran incógnita para toda su afición y la liga. Los Steelers han venido de mas a menos las ultimas temporadas, afectados por lesiones, la veterania de la ofensiva, sobre todo de la defensiva, entre otros. El problema de los Steelers ahora mismo pasa que a pocos días, existen posiciones claves que no han sido establecidas para el arranque de la temporada. La contratación de la estrella colegial Le’Veon Bell promete ocuparse del juego terrestre de Pittsburgh, sin embargo, durante el segundo juego de pre temproada, Bell sufrió una lesión que lo tiene a un costado y así continuara tal vez durante las primeras semanas del arranque de la liga. El veterano Isaac Redman será el encargado hasta el regreso de Le’Veon.
La situación general de Pittsburgh es impredecible, el equipo puede salir enchufado desde el arranque de la liga, o bien puede sufrir debido a esta falta de orden en el roster inicial de cada semana. Aun así su gran QB y algunos de sus nombres de peso como Antonio Brown prometen dar un aire de esperanza para ver mucho mas que 16 juegos por parte de la cortina de acero.
No hay que olvidarse del hombre que marca todo en Pitts como es Ben Roehtlisberger, quien sin duda alguna es el hombre clave. Es evidente que 'BigBen' no es el mismo de temporadas pasadas y tal vez existan jugadores clave en el roster que en la temporada terminen pesando más.
Sin embargo, la presencia del Big Ben es clave para mantener unido a un equipo que hoy en día sigue descubriendo quienes serán los titulares de la semana 1. El liderazgo de Roethlisberger junto con esa espectacular manera de moverse dentro de la bolsa de protección, aseguran que Pittsburgh como cada año, competirá por la cima de su división y por colarse como sea en los playoffs.
Récord 2013: 7-9


CINCINNATI BENGALS
Récord 2012: 10-6 (segundo de su división).
Esta temporada parece ser la ultima chance para Dalton, el coach Lewis y compañía. Después de algunas temporadas de tener grandes esperanzas y ser eliminados muy rápidos en playoffs, los Bengals llegan a esta temporada con la ilusión de que este año debe ser el de dar un golpe en la liga.
La capacidad ofensiva de este equipo, la evidente calidad de Andy Dalton y la estabilidad de su defensiva, prometen al equipo de naranja y negro, alcanzar por encima de sus rivales los Steelers un mayor promedio de victorias rumbo a los playoffs.
Sin duda, hay tres candidatos en esta división que pelearan por dos lugares a las post-temporada con todo lo que tienen.
A.J. Green y BenJarvus Green-Ellis son los elementos esenciales para el éxito de Bengals esta temporada, sin duda estos dos ayudaran a que el equipo logre sus cuartos playoffs en las 5 ultimas temporadas.
A.J. Green y sus 2,407 yardas en dos años con Cincinati, prometen a Andy Dalton seguridad al momento de tomar decisiones aéreas. Mientras que BenJarvus Green-Ellis desde el 2008 en NFL trae consigo un promedio de 4 yardas por acarreo, cifra que ha venido en aumento. Este 2012 corrió 1,094 yardas, más que cualquier otro año profesional suyo.
Récord 2013: 9-7


CLEVELAND BROWNS
Récord 2012: 5-11 (ultimo de su división)
Los Browns continúan siendo uno de los equipos más irregulares de la liga, los cambios constantes en su staff administrativo y deportivo, dan poco tiempo al equipo de consolidar un estilo que los ayude a sobresalir.
El coach Rob Chudzinski se estrena como titular de un equipo en la NFL, con la ilusión de demostrar, junto con la capacidad de su plantilla ser suficiente para dar sorpresas en la temporada regular, y porque no soñar tal vez con un comodín.
El corredor Trent Richardson es sin lugar a dudas el único capaz de ayudar a los Browns a sumar partido tras partido. La capacidad terrestre de Richardson hace que se le tenga considerado como el mejor prospecto de running back desde Adrian Peterson.
Las estadísticas de Trent dan mucho de que hablar, un promedio de 5.8 yardas por acarreo en su carrera colegial, aunado a su fabuloso debut el año pasado donde empato el récord de Jim Brown con 9 anotaciones para un novato, prometen a los Browns que con un ajuste en su roster, una estrategia adecuada y algo de suerte, pueden mejorar su récord de temporadas pasadas y una penosa racha de 10 años sin llegar a los playoffs.
Récord 2013: 6-10


AFC SUR

HOUSTON TEXANS
Récord 2012: 12-4 (primer lugar de su división).
Gary Kubiak va por su octava temporada como Head Coach de los Texans, esto significa continuidad en el estilo de juego del equipo.
Contrataciones como las de Ed Reed o Shane Lechler le dan un contrapeso importante a las perdidas de Kevin Walter y de Glover Quin. Es casi un hecho que los Texans dominaran su división, sin embargo, sus rivales se fortalecen y Houston puede pecar de conservador en su esitlo ya conocido. Todo dependerá de la adaptabilidad tanto de Kubiak en la parte táctica, como de Matt Schaub en el campo para convertir a este equipo ya ganador en una amenaza de los playoffs.
El corredor Arian Foster es fácilmente el mejor jugador de los Texans. Existen elementos de calidad en otras filas de los texano, sin embargo, la calidad de Foster es evidente y su estilo atractivo para el espectáculo.
La capacidad de Foster para encontrar espacios en los cuales acarrear el balón, dan a su equipo una gran tranquilidad ofensiva y permiten a Schaub enfocarse en el aspecto aéreo para complementar a su equipo en el ataque.
Foster llego a Houston como agente libre no drafteado. Esto para muchos equipos puede significar un volado al momento de elegir, puesto que el jugador puede o no responder al voto de confianza del equipo. Sin embargo, las estadísticas están completamente a favor de Foster y su promedio de 4.6 yardas por acarreo lo colocan como uno de los corredores mas temibles de la liga. Sin duda Arian será la llave para las aspiraciones de Texans para repetir el título de campeón divisional por tercer año consecutivo.
Récord 2013: 12-4


INDIANAPLOIS COLTS
Récord 2012: 11-5
Los Colts definitivamente están nuevamente para clasificar a los playoffs. Elementos que apoyarán al mariscal Andrew Luck para conseguir victorias como Vick Ballard, Ahmad Bradshaw, y Darrius Heyward-Bey entre otros, prometen a un equipo completo en el sector ofensivo.
Mientras su defensiva parece consolidarse cada día mas para asegurar que este equipo se encuentre peleando por la cima de su división y en los playoffs de esta temporada.
El factor anímico está del lado de los Colts. El regreso de Chuck Pagano después de superar un diagnostico de leucemia, fortaleció al equipo de manera sorprendente. La era de los Colts puede vislumbrarse a la distancia.
Luck, la joven promesa de la NFL esta aquí para quedarse y demostrar de que esta hecho. Luck sorprendió en su temporada debut en el 2012 al disipar dudas sobre la posición de mariscal de los Colts misma que había sufrido después de la salida del legendario Peyton Manning.
Los números de Luck no mienten, 4,373 yardas y 23 anotaciones, demuestra que Andrew esta mas que listo para lucirse en las próximas temporadas. Aunado a eso, la directiva de Colts hizo uno de los movimientos mas inteligentes, al contratar al veterano Matt Hasselbeck como suplente de Luck en el puesto de QB. Es definitivo que el novato mariscal puede aprender mucho de Hasselbeck y servirá como método de presión para que el chico no pierda piso y se enfoque en el rendimiento de su equipo.
Récord 2013: 11-5


JACKSONVILLE JAGUARS
Récord 2012: 2-14
Los Jaguars vuelven a llegar sin muchas expectativas a una temporada. la franquicia de los Jaguars es una de las más inestables de la NFL. Sin embargo, con sus jugadores importantes en buen estado y con un poco de suerte podremos ver esos números de 2012 superados fácilmente.
No existe mejor ejemplo para expresar el peso especifico de un jugador que los Jaguars de 2012. El corredor Maurice Jones-Drew es uno de los mejores corredores de la liga. Sus estadísticas lo avalan. Un promedio de 4.6 yardas con acarreo mismas con las que lidero a la NFL en yardas avanzadas en 2011 lo colocan como uno de los elementos mas peligrosos de cualquier roster.
La situación con Drew va un poco mas allá de lo deportivo, puesto que al arranque de 2012 el jugador estaba determinado a buscar contrato con otro equipo por lo que no asistió al campamento ni a la pretemporada, sin embargo, continuo con Jacksonville pero una lesión lo mermo al inicio de la temporada y su ausencia se reflejó en una pésima temporada para los Jaguars, la peor de su franquicia.
Este 2013 se esperan las mejores estadísticas para MJD. Debido a que su estatus de jugador franquicia le delega la mayoría de las responsabilidades en el sector terrestre del equipo. Si MJD no sufre lesiones podremos ver a unos Jaguars un tanto más competitivos que el año pasado.
Récord 2013: 4-12


TENNESSEE TITANS
Récord 2012: 6-10
Los Titans siempre han sido un equipo aguerrido y que no se rinde, existen demasiados cambios en este momento, la llegada de jugadores veteranos como Bernard Pollard, George Wilson o Samie Hill, prometen darle refuerzo a una defensiva muy floja de los Titans.
La llegada de Gregg Williams como coordinador defensivo también promete darle un aliento al grupo. Sin embargo creo que no será suficiente para que el equipo comandado por Ryan Fitzpatrick logre algo mas que un récord medio igualado al cierre del año.
El corredor Chris Jonhson es la gran esperanza de los Titans de sumar dividendos. Las cinco campañas de Chris son mas que alentadoras. Su promedio de 4.8 yardas por acarreo es más que suficiente para relajar a los Titans por la vía terrestre. Sin embargo, una lesión de Johnson puede significar el fin de las expectativas de este cuadro que aún se está descubriendo.
Tienen también a un gran receptor que es Kenny Britt, pero quien debe estar a punto para dar muchas satisfacciones a los de Tennessee.
Récord 2013: 7-9



No hay comentarios:

Publicar un comentario