martes, 3 de septiembre de 2013

Previa NFL 2013/2014 - NFC (Parte 1)

NFC NORTE

CHICAGO BEARS
Récord 2012: 10-6, 3° de la división.
Los Bears el año pasado tuvieron récord ganador, un 10-6 no indica una mala temporada pero solo que en el desempate perdieron contra los Vikings y se quedaron fuera, de los últimos 4 perdieron ante Packers y Vikings en semanas consecutivas y ahí se les fue le comodín. Con esas derrotas se le fue el puesto a Lovie Smith.
Llego en la temporada baja Trestman con experiencia en la CFL con Montreal, parece ser un riesgo tomando en cuenta que Cutler vive su último año de contrato y tal vez necesitaba alguien de experiencia. A la defensiva se les fue el histórico veterano Brian Urlacher, trataron de llenar su vació con James Anderson y D.J Williams. Su defensiva provoco muchas pérdidas de balón el año pasado, con un Charles Tillman experto en ese rango, si mejoran su línea ofensiva podrán estar en playoffs sin problemas, tienen un buen roster.
El QB Jay Cutler entra a su ultimo año de contrato, desde que llego de Denver ha tenido altibajos pero lo más importante es que no ha sido el líder que esperaban los Bears. Tiene un viaje a una final de conferencia pero de ahí nada mas. El año pasado llegó su compadre en Denver, Brandon Marshall e hicieron una dupla de miedo, para muchos la mejor dupla de mariscal y receptor de la NFL. Es momento para Cutler de pasar de nivel, si no estaría armando sus maletas para recalar a otro equipo al final de temporada, debe saber aprovechar al máximo a Marshall.
Récord 2013: 11-5


DETROIT LIONS
Récord 2012: 4-12, 4° de la división.
Los Lions deben mejorar totalmente en comparación al año anterior donde solo consiguieron cuatro victorias con semejante ofensiva. Para esta temporada llegó Reggie Bush para darle una buena ayuda a ese ataque terrestre pobre, pero como escape y por pase le puede ayudar mucho a Stafford.
La defensiva es la que tiene que mejorar mucho, el caza mariscales Suh tiene dejar de lado sus problemas de disciplina y si lo hace puede ser el jugador defensivo del año. Dejaron ir a Avril pero en el Draft su primer pick fue Ezekiel Ansah para presionar al mariscal. Las dudas están en el juego aéreo.
Calvin Johnson es el mejor receptor abierto de estos tiempos y la campaña pasada lo demostró con una monstruosa actuación sobre todo en la segunda parte de la temporada. Rompió el récord de yardas por recepción en una temporada que tenia Jerry Rice y eso ya lo puso en un nivel importante y como futuro salón de la fama. Su compañero en crimen fue Matthew Stafford casi supera la 5000 yardas por segundo año consecutivo y en muchos se debió a Megatron. Si en algo tiene que mejores Calvin es en su actuación en zona roja, pocos TD para tantas yardas el año pasado. Mejor defensiva aérea y mas aciertos en diagonales debe ser la llave.
Récord 2013: 8-8


GREEN BAY PACKERS
Récord 2012: 11-5, 1° de la división.
Los Packers son un equipo que pocos ponen como candidato a ganar el Super Bowl aun teniendo al mejor QB de la liga, capaz mucho se debe a la pobre actuación en la pre-temporada. También podría deberse a la pésima línea ofensiva, y por supuesto una defensiva que en lugar de mejorar empeora año con año.
El apoyador Clay Matthews necesita ser el jugador dominante de hace 3 años, B.J Raji sigue ahí y esperan que Nick Perry este sano. Los Packers están en desventaja cuando sea la hora de enfrentar a Kaepernick y Wilson, sus estilo de juego hará sufrir a una defensa lenta, pero con Rodgers en los controles sera todo mas reñido.
Rodgers te puede hacer daño en diferentes formas, por tierra, lanzando profundo, con puntería, con brazo, y eso lo hace en unos de los QB's más completos. La temporada pasada estuvo casi perfecto y de hecho los 2 últimos años luego de ganar el Super Bowl tiene 84 TD y 14 INT.
Espera contar con un Jordy Nelson sano, pero mientras tanto James Jones y Randall Cobb le respondieron bien el año pasado. Llegó Eddie Lacy del Draft para ayudarle en el juego terrestre que ha estado muy pobre los últimos tiempos.
Récord 2013: 11-5


MINNESOTA VIKINGS
Récord 2012: 10-6, 2° de la división.
Los Vikings aun no saben cómo clasificaron el año pasado a playoffs, se debió en gran parte a un partido soñado ante Green Bay en casa en el último juego de la temporada y más que nunca a un inspirado Adrian Peterson durante toda la temporada.
Ponder aun no parece dar la solución total en el puesto de QB a los Vikings, podría tener una buena dupla con Greg Jennings que viene de Green Bay y Cordarrelle Patterson del Draft traerá esa explosividad que necesitan.
La defensiva es buena, cuando Jared Allen siga poniendo números y diciendo presente, pero después no hay nadie sobresaliente. Shariff Floyd le ayudara un poco y sigue uno de los hermanos Williams para la presión al pasador, Draftearon a Xavier Rhodes para mejorar una pésima defensiva por aire.
Adrian Peterson el mejor corredor de la NFL, no podría ser de otra forma. AP28 tuvo una temporada soñada y aunque no logro romper el record de yardas terrestres gano el MVP merecidamente. Adrian necesita que Ponder mejore, toda la ofensiva no puede caer en el, los corredores difícilmente ganan campeonatos, es el QB quien tiene que dar el paso. Mientras tanto veremos si Peterson logra poner numero similares, en la offseason prometió superar el récord de yardas de todos los tiempos para el 2017. Frazier para quedarse con el puesto de coach debe esperar una buena labor de Ponder y otra sobresaliente campaña de Peterson.
Récord 2013: 6-10




NFC SUR

ATLANTA FALCONS
Récord 2012: 13-3 (primero de su división)
Una temporada pasada muy buena para los Falcons, simplemente espectacular el récord de 13-3. Solamente una agónica derrota ante los 49ers fue lo que se impuso a Atlanta para evitarles llegar al Super Bowl. El equipo se mantiene relativamente similar con sus jugadores claves como Matt Ryan, Julio Jones y Tony González, y con la llegada de Steven Jackson se podrían potenciar mas en el ataque terrestre.
Sin duda las aspiraciones de Atlanta este año son las mismas, llegar hasta lo más alto en la liga y aspirar al anillo de campeón, tal vez en el papel no son el equipo de élite más poderoso, sin embargo de la mano de Mike Smith por sexto año consecutivo, los Falcons lo van a intentar.
Tendrán un embrión anímico grande, esta sera la ultima temporada del ala cerrada Tony González, quien es la piedra angular del equipo.
El trece veces jugador de Pro-Bowl tiene 107 anotaciones y 14,268 yardas, esto lo avalan como uno de los mejores Tight Ends de todos los tiempos. En 16 años de carrera, González solamente se ha perdido 'UN' juego y mas increible solo ha sufrido un solito fumble. Tony es el estandarte de tranquilidad y seguridad en el sector ofensivo de los Falcons, y con un 'Matt Ice' entonado, los Falcons aspiran bien alto.
Récord 2013: 13-3


CAROLINA PANTHERS
Récord 2012: 7-9 (Segundo de su división)
Los Panthers vienen de un año un tanto bueno a pesar de no clasificar a playoffs. Las faltas ofensivas del equipo, no dejan crecer en su totalidad a la escuadra pues su defensiva es hoy por hoy una de las mejores armadas de la NFL. El defensivo Jon Beason podría regresar sano y a su desempeño más alto. La defensa de Carolina, especialmente sus apoyadores son una de las más poderosa de la liga.
Con un posible nivel alto de Cam Newton, quien va de a poco en ascenso, podremos ver un duelo divisional de lo más reñido entre los miembros de la NFC sur con los Panthers como probables protagonistas durante la temporada regular debido al peso de su equipo en general.
Newton sin lugar a dudas es la estrella del equipo, al menos que Luke Kuechly le quite eso con sus buenos rendimientos. Newton, joven de 24 años, es el tercer jugador en toda la historia de la NFL en ser ganador del trofeo Heisman, ganador de un campeonato nacional y primer pick del draft NFL en un solo año. Ya en la NFL, Newton rompió el récord de Peyton Manning como el primer novato en alcanzar las 4000 yardas lanzadas en la temporada regular.
7,920 yardas y 40 anotaciones en tan solo dos temporadas lo etiquetan como una de las futuras figuras de la NFL, con el los Panthers pueden dar la campanada y llevarse un puesto de comodín.
Récord 2013: 8-8


TAMPA BAY BUCCANEERS
Récord 2012: 7-9 (cuarto de su división)
La pre-temporada de los Buccs fue un total desastre, la derrota ante Washington la semana pasada, los dejo con un penoso récord de 1-3, y a pesar de que son amistosos, el equipo podría reflejar la temporada que pudiera tener, pero con las contrataciones que hicieron los Buccs mas algunos jugadores que ya tenían, la temporada no puede ser un desastre.
El corredor Doug Martín y sus fabulosos números, la línea ofensiva comandada por Davin Joseph y Carl Nicks más la nueva y mejor adquisición del gran esquinero Darrell Revis, promete a un Tampa Bay más aguerrido que el año pasado.
Martin será uno de esos novatos llamados a protagonizar lo mejor de su equipo. La temporada pasada Martin logro un promedio de 4.6 yardas por acarreo y unas sorprendentes 9.6 yardas por la vía aérea. Esto significa grandes producciones por ambas vías, Martin y su polivalencia le aseguran a los Buccs una buena carta ofensiva para buscar victorias que los acerquen a la pelea en su división. Sin lugar a dudas el rendimiento de Martin va directamente ligado a las expectativas de Tampa Bay.
Ademas este año debe ser el de la explosión para Josh Freeman, quien debe alzarse con el equipo y tratar de por fin llegar nuevamente a playoffs.
Récord 2013: 8-8


NEW ORLEANS SAINTS
Récord 2012: 7-9 (tercero de su división)
Los Saints vienen de un año bajo, en comparación a las temporadas anteriores que tenían, en donde una de ellas se consagraron campeones. El bajón mucho se debió a las suspensiones que se le hicieron al equipo por el 'Programa de Botines' donde fueron sacados por un tiempo el coach Sean Payton y el ex coordinador defensivo Gregg Williams. Igualmente el comandante del equipo, Brees, trato de llevar a los Saints a los playoffs, pero una defensiva muy pobre dejo a los de New Orleans fuera.
Drew Brees sin lugar a dudas es el parte aguas de las aspiraciones de los Saints de volver a la cima. El MVP del Super Bowl XLIV es uno de los futuros miembros del salón de la fama. Sus estadísticas lo avalan entre lo que destaca el récord de mayor yardas aéreas conseguidas por un mariscal en una sola temporada con 5,476 yardas.
Acompañado de grande compañeros en el sector ofensivo como Mark Ingram, Darren Sproles y Marques Colston, Brees esta solamente limitado por su juego de equipo mismo que debe consolidarse ya que sin duda los Saints campeones existen aún en gran medida en el roster de 2013. También la reincorporaron de Payton ayudara bastante en el vestuario a la escuadra.
Récord 2013: 10-6



No hay comentarios:

Publicar un comentario