jueves, 31 de enero de 2013

Acertada decision

El coach de los San Francisco 49ers, Jim Harbaugh tomo una decisión muy arriesgada a mediados de la temporada que pudo incluso causar su despido y la eliminación de los 49ers de los playoffs, pero la realidad no fue esa, el antes suplente QB y ahora titular, Colin Kaepernick no defraudo a su coach y pudo conducir a San Francisco a disputar un nuevo Super Bowl.
La decisión de Harbaugh ha sido una de la mas importantes de los 49ers en los últimos 15 años. Mandar a Alex Smith quien tuvo nuevamente la confianza de ser el titular este año, tras llevar a los 49ers la temporada pasada a la finales de conferencia, mandarlo a la banca tras recuperarse de una conmoción cerebral que sufrió en plena temporada fue muy controversial y discutida pero termino siendo acertada.
Hoy en día no existe ninguna duda de que Kaepernick esta siendo un líder talentoso, que ha logrado desvanecer cualquier debate gracias a su fuerte brazo, a sus largas piernas y a su actitud ganadora, y sobre todo a sus grandes actuaciones, al tener juegos exitosos una tras otra vez.
La decisión de Jim, ha sido una de las mas
importantes para los 49ers en los 15 años
Es difícil visualizar a Colin Kaepenick jugando otra cosa que no sea football americano; pero es interesante saber que el joven de 25 años destacó primero, en la escuela preparatoria, como pitcher y beisbolista habilidoso; apelando al hecho de que lanzaba la bola a 92 millas por hora en su último año, algo fuera de serie. Sin embargo, Colin siempre supo que su verdadera vocación radicaba en la NFL, por lo que rechazó una propuesta para firmar con los Chicago Cubs.
En su carrera como miembro del Wolf Pack de la Universidad de Nevada, Kaepernick logró ser el primer quarterback de la División 1 en lanzar 2,000 yardas y correr 1,000 en una temporada; además de ser el primero de la misma división en lanzar 10,000 yardas y correr 4,000, en su carrera colegial. También es importante comentar que a nivel NCAA, es sólo el segundo con tal distinción.
En el Draft 2011, Trent Balkee, Jim Harbaugh y los Niners cedieron varios picks a los Broncos para subir 9 lugares y así poder seleccionar al susodicho en la posición #4 de la segunda ronda del 2011. Una gran movida por parte de la directiva de San Francisco.
Desde que llegó Jim, Alex Smith era el titular indiscutible de este equipo. De hecho, en ese momento, Alex estaba etiquetado como un Bust del Draft, un jugador inconstante y débil que se lesionaba mucho; pero en poco tiempo probó mal a todos sus detractores, ya que bajo el mando de Harbaugh, un especialista en desarrollar quarterbacks, Smith se convirtió en un jugador certero, confiable y que cometía muy pocos errores. Por ejemplo, es impresionante el dato de que a Smith le interceptaron sólo una vez cada dos partidos de sus últimos 3 años.
Alex tiene la habilidad de llevar y manejar un partido a la perfección, distribuyendo la bola a varios receptores y manejar su ofensiva con maestría. Sin embargo y precipitando la sorpresa en muchos, eso no era lo que buscaba Jim Harbaugh para su equipo. Smith siempre fue un jugador heredado, no elegido por él. El verdadero favorito de Jim siempre fue Colin, quien tenía un techo mucho más alto que Smith, más dinamismo, armas físicas, carácter y liderazgo.
Kaepernick se perfila ser un gran futuro para
San Francisco
Ahora, si analizamos más detalladamente el juego de Smith, podríamos descubrir sus principales defectos, que son: su capacidad deficiente de leer a las defensivas contrarias, su brazo limitado, su trabajo regular de piernas y la manera en que baja la cabeza cuando siente presión  Como prueba de esto, sabemos que capturaron a Alex, en promedio, casi tres veces por partido, mientras a Kaepernick, lo capturaron poco más de una vez por partido (con la misma línea ofensiva), sin dejar de tomar en cuenta su movilidad.
A diferencia de Smith, Kaepernick sabe leer una defensiva contraria, antes y después del centro, identificando con pericia los huecos en ellas o cambiando la jugada cuando debe; con una gran zancada puede alcanzar, en un instante, una gran aceleración, logrando remover constantemente a algún defensor de su cobertura. Además, Colin tiene un brazo privilegiado pudiendo poner el balón entre dos o tres defensores.
La gran controversia comenzó en el partido de 49ers contra Rams, cuando Alex Smith recibió un golpe de Jo-Lonn Dunbar que lo dejó con visión nublada y una conmoción cerebral; pero es importante resaltar lo bien que estaba jugando Smith antes de este golpe, quien había logrado: un impresionante 70.2% de pases completos, 1,737 yardas aéreas, 13 anotaciones y sólo 5 intercepciones en 10 juegos. Hasta este momento, había compilado un registro de 6 ganados, 2 perdidos y 1 empatado, como titular en 2012.
El momento clave para Colin fue aprovechar
la oportunidad contra los Bears
Debido al golpe que había recibido Smith, Kaepernick tuvo que terminar el juego contra Rams, ese encuentro los 49ers perdieron. Smith fue asignado a ausentarse únicamente una semana. En el siguiente partido, Kaepernick no desaprovechó su oportunidad contra los Bears, tirando 16 pases completos de 23 intentos, 243 yardas y 2 anotaciones sin intercepciones. Desde ese encuentro ya estuvo designado quien iba a hacer el QB titular de los 49ers.
El ex entrenador y campeón de Super Bowl, Brian Billick, ahora analista de la NFL Network y otras cadenas, añadió comentarios interesantes: “Es una decisión riesgosa para Jim, pero hay algo especial en este chico. Olvídate sobre su habilidad de hacer jugadas con las piernas, pero mecánica de pase y su precisión me abren los ojos. La distribución de su bola me recuerda un poco a Warren Moon. Apesta ser Alex, pero bueno, también apestaba ser Pete Best, el tipo que dejó los Beatles antes de que llegara Ringo. Se fue en mal tiempo. Perdón, sí apesta, pero esa es la manera en que la vida funciona a veces”.
Jim Harbaugh no se equivoco para nada, ¿esa decisión, le ayudara a ganar el Super Bowl?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario