Hoy se juega ambas finales de Conferencia, tanto el de la Nacional como la Americana, en donde el ganador de ambas finales estará en el evento mas importante del deporte americano, el Super Bowl.
El primer partido, San Francisco visitará a Atlanta en el Georgia Dome, el que venza sera el campeon de la Conferencia y tomara el boleto al Super Bowl.
En el papel, los 49ers son favoritos, pero de acuerdo con NFL Media, las últimas 5 finales de Conferencia de la NFC han sido juegos cerrados que se han definido por 7 puntos o menos, incluso tres de esos partidos se han ido a tiempo extra. San Francisco tiene una marca de 1-2 en domos esta temporada, mientras que los Falcons sólo perdieron un partido en casa, el último en contra de Tampa Bay, cuando ya tenían amarrado el jugar todos los juegos en casa.

Por su parte los 49ers tuvieron un contundente triunfo sobre Green Bay, con una magnífica actuación de Colin Kaepernick, quien tuvo 444 yardas totales (181 por tierra, récord de la NFL para QB) y 4 anotaciones. La línea ofensiva de San Francisco tuvo un juego dominante, en donde nulificaron por completo el pass rush de Green Bay.
El segundo encuentro, los Ravens visitaran a los Patriots. Curiosamente , el juego de campeonato de la AFC se va a dar en el mismo lugar que la temporada anterior, el Gillete Stadium, en donde Ray Lewis podría jugar su último partido y Tom Brady podría ser el QB con más apariciones en un Super Bowl en la historia de la NFL.
Por un lado, los Ravens han tenido unos muy buenos playoffs, primero eliminando a los Colts y después derrotando en doble tiempo extra a los Broncos en Denver. Joe Flacco ha jugado casi a la perfección, mientras que el resto de la ofensiva se ha mostrado muy dinámica, con Torrey Smith, Anquan Boldin, Ray Rice y Bernard Pierce. La línea ofensiva de Baltimore ha hecho un trabajo espectacular tanto protegiendo a Flacco como abriendo huecos para el juego terrestre.

Los Ravens no olvidan ese dramático final del último enfrentamiento en Playoffs, en donde Lee Evans y Billy Cundiff se encargaron de matar los sueños de Super Bowl de Baltimore. Es un hecho que el equipo de John Harbaugh estará preparado para este duelo.
En cuanto a los Pats, dominaron por completo a los Texans y buscan avanzar a su octavo Super Bowl. Tom Brady sigue siendo uno de los mejores quarterbacks de la NFL y su release es uno de los más rápidos de la liga. La ofensiva cuenta con Wes Welker, quien a pesar de algunos drops sigue siendo el mejor WR del equipo, Brandon Lloyd y Aaron Hernandez, quien tendrá toda la carga de trabajo, ya que Rob Gronkowski se volvió a lesionar el antebrazo y estará fuera el resto de los Playoffs. La gran variante de la ofensiva de los Pats es el juego terrestre, que ha sido uno de los más efectivos de toda la liga. A la defensiva a los Patriots es complicado anotarles y sobre todo es una defensa muy oportunista. Vince Wilfork sigue siendo la piedra angular de esta unidad, y tienen buenos playmakers como Jerod Mayo, Aqib Talib y Devin McCourty.
Falcons vs 49ers sera transmitido por Fox Sports, mientras Patriots vs Ravens sera transmitido por Espn.
¿Quienes llegaran al Super Bowl? New Orleans solo espera a dos equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario